Quantcast
Channel: Mauricio Vargas – Plusbits Mx
Viewing all articles
Browse latest Browse all 39

Pacific Rim, un juego de niños | Especial Guillermo del Toro

$
0
0

Hoy, cuando apenas queda esperanza, cuando apenas queda tiempo, hemos decidido creer los unos en los otros. Hoy nos enfrentamos a los monstruos que nos acechan, ¡hoy vamos a evitar el Apocalipsis!

Pacific Rim es, a todas luces, la película que nuestro niño interior ha clamado por ver desde que anunciaron Transformers y nos decepcionaron en el proceso.Una cinta, que a diferencia de la previamente mencionada, que nos recuerda porque nunca debemos dejar morir al niño interior, aquel que se divertía sobremanera con sus juguetes dandole trancazos a los monstruos que teníamos a nuestro alcance.

Tras la profunda exasperación que debió tener Guillermo del Toro tras la difícil pre-producción de la trilogía de El Hobbit, cuyos problemas financieros con la MGM impidieron al cineasta llevarla a cabo -y que milagrosamente se solucionaron inmediatamente con su salida-; y la sin duda enorme decepción que supuso el tener, primero el apoyo en producción de su gran amigo James Cameron y Tom Cruise para al fin poder realizar la tan anhelada adaptación fílmica de En las Montañas de la Locura de su amado H.P. Lovecraft, para que al final Universal declinara realizar el proyecto dado su poco atractivo comercial. Guillermo del Toro, con ansias acumuladas de volver a la silla de director, echo mano de un proyecto al que ayudó en labor de producción, y haciendo algunos ajustes al guión de Travis Beacham, tomó a Pacific Rim bajo su alero.

La cinta puede resumirse en una sola frase: robots gigantes contra monstruos igual de gigantes. Y nada más se le puede pedir a una cinta que cumple con el mínimo básico que se le exige a las super producción de Hollywood: entretener. En una época donde se busca atraer la atención del espectador a través de imposibles persecuciones, explosiones al por mayor e innumerables escenas de acción ejecutadas por un director de fotografía con Parkinson, Guillermo del Toro logra ejecutar una epopeya de tal manera que en manos de cualquier otro director no sería la Pacific Rim que nos encandiló en pantalla.

Pacific Rim-1

Como ya es habitual, todas sus manías hacen presencia en los 131 minutos de metraje, destacando los Kaijus, que forman un colectivo interesante diferenciándose unos de otros y no cayendo en el error común de convertirlos en criaturas al uso, así como la cantidad de detalles que nos recuerdan a filmes previos (como la construcción de ese Tokio y su similaridad al Mercado Troll), y por supuesto, la divertida aparición de Ron Perlman que viene a aderezar el trabajo de Charlie Hunnam y Rinko Kikuchi, que cumplen con su papel sin más, y de Idris Elba, sublime. Juntos formar el trío protagonista de la función que se limitan a ser el elemento humano para añadir tensión a las encarnizadas peleas entre Kaijus y Jaegers.

Si bien el cineasta ya había tenido sus momentos de dirigir escenas de acción, por primera vez saca a relucir todo el potencial oculto para ello y nos deslumbra en esa proeza del cine de aventuras y explosiones con la escena en Tokio, buscando que uno como espectador sea parte de la violencia gráfica presenta, sumergiéndonos a profundidad gracias a una excelente conversión a 3D -la última moda en Hollywood, no siempre bien ejecutada-.

Pacific Rim-3

Si bien es cierto que el lado narrativo no es de suma complejidad, la forma en que esta sencilla anécdota nos es contada logra atrapar la atención del espectador, de una forma similar a la que Mad Max Fury Road lograra este año. Mucho se ha hablado de la incapacidad de los cineastas del blockbuster de lograr productos de calidad no solo en el apartado técnico, sino también en el narrativo. Y creo firmemente en que Guillermo del Toro logró impartir unas cuantas clases de realización con esta cinta, que si bien queda un poco descolorada con el resto de su filmografía, viene a formar un intenso soplo de aire fresco, mismo que le permitirá al cineasta enfrascarse en historia de corte personal como lo será la inminente Crimson Peak, su vuelta al cine de terror.

Pacific Rim se convierte al final en un filme de autor pasado por el evidente filtro de la maquinaria Hollywoodense. Un sano entretenimiento dispuesto a recuperar tu infancia -con una secuela en entredicho- dispuesto a recuperar la fe en las super producciones. Para dejarse llevar.

Pacific Rim-4

Fuentes: Guillermo del Toro Cabinet of Curiosities: My Notebooks, Collections, and Other Obsessions Hardcover

by Guillermo Del Toro & Marc Zicree.

El post Pacific Rim, un juego de niños | Especial Guillermo del Toro aparece primero en Plusbits Mx.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 39

Trending Articles